• Salazar Mastache, Irma Isabel. "Nuevas manifestaciones de violencia". Educar para la convivencia en la no violencia. Revista Pedagógica. 2° edición, año 2013, pp. 10-29. Servicios Educativos Integrados al Estado de México.
  • Salazar Mastache, Irma Isabel. "Educación intercultural como prevención de las nuevas formas de hacer violencia en el ámbito escolar ". Cuando la violencia entra en la escuela, núm. 254, año 2012, pp. 29-35. Novedades Educativas, Argentina. 
  • Salazar Mastache, Irma Isabel. "Enseñar educación para la paz para gestionar conflictos escolares". Revista Educarnos. Núm. 2, año 2012, pp. 97-110. Edición Jaime Navarro. Guadalajara, México. 
  • Salazar Mastache, Irma Isabel (2010),  "Educación intercultural y convivencia escolar". Experiencias microescolares de interculturalidad, Proyectos e Ideas. Sandoval Forero, Guerra García y Contreras Soto (Coord.), 


COLABORACIONES ACADÉMICAS

COLABORACIONES ACADÉMICAS   

Manual de mediación escolar

"Sabedores de que los conflictos no son actitudes violentas, sino formas de pensar y actuar que se contradicen y culturas que se ponen en entredicho frente a otras culturas, la gestión pacífica de conflictos permite conocer la raíz de estos y encontrar alternativas que ayuden a su transformación sin hacer uso de la violencia. De esta forma, las metodologías de transformación desde la perspectiva de paz, permiten a la comunidad escolar entablar el diálogo como primer elemento de generación de acuerdos conjuntos, para gestionar los conflictos sin hacer uso de la violencia.

Bajo esta perspectiva de paz, el presente manual de Medicación Escolar tiene como objetivo, brindar herramientas, técnicas y habilidades para identificar los conflictos y gestionarlos de manera pacífica".

Como citar:

Poder Judicial del Estado de México. (2023). Manual de mediación escolar. Gobierno del Estado de México. Palacio de Justicia del Poder Judicial. https://www.pjedomex.gob.mx/archivos/archivo191.pdf 

Descargar en PDF