Usos y abusos de las TIC en estudiantes
Violencias online 
 
 
http://www.mastacheirma.net
En
 la actualidad el uso de las Tecnologías de la Información y la 
Comunicación (TIC) en la secundaria, a través de los diferentes medios 
telemáticos (internet, telefonía móvil, videojuegos, entre otros),
 están siendo utilizados por algunos estudiantes [que rechazan las 
diferencias culturales de sus compañeros], para generar acoso, 
agresiones, violencias virtuales y simbólicas que afectan la vida de 
estudiantes y profesores, dejando consecuencias lamentables y pérdidas 
humanas. Y aunque la violencia escolar se considera un fenómeno que ha 
acompañado a los estudiantes por generaciones, lo que hoy resulta más 
que nuevo, novedoso, son las herramientas y los medios que utilizan para
 practicarla.
&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&
No podemos negarnos al avance tecnológico que viene aunado a la globalización. Sin embargo considero que nos encontramos en el proceso de transición entre una era y otra. Como todo proceso, se trata de intervalos que llevan resquebrajamientos, improvisaciones, indecisiones y confusiones que por falta del conocimiento total se generan de manera común.
&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&
¿Las 
frases de inmigrante digital y nativo digital, son adecuadas para 
diferenciar la facilidad con la que acceden los jóvenes a la tecnología 
en la realidad del siglo XXI?
No podemos negarnos al avance tecnológico que viene aunado a la globalización. Sin embargo considero que nos encontramos en el proceso de transición entre una era y otra. Como todo proceso, se trata de intervalos que llevan resquebrajamientos, improvisaciones, indecisiones y confusiones que por falta del conocimiento total se generan de manera común.
En el caso 
del uso e implementación de las TIC, en un principio causaron 
desconcierto, confusión y rechazo entre algunos profesores, con el 
tiempo se fueron adaptando y se hicieron del conocimiento necesario para
 implementarlas en las aulas de clase. Sin embargo, independientemente 
de ser migrante o inmigrante digital, considero que es importante 
reflexionar sobre la necesaria intervención de profesores y adultos 
responsables de la educación de los menores,  debido a que 
las probabilidades del uso adecuado-positivo o inadecuado-negativo, que 
den los estudiantes den a las TIC tiene la misma probabilidad. Es decir,
 tan probable es que las TIC se aprovechen en el proceso de aprendizaje y
 conocimiento de los estudiantes, como que se utilicen para crear violencias online entre profesores y estudiantes.
Por otro lado, valdría la pena revalorar el uso que le dan a las TIC algunos profesores al momento  de
 utilizarlas como herramientas de formación, porque pudieran utilizarlas
 como nuevas formas de pizarrón para que los estudiantes se dediquen a 
copiar sus contenidos. De ser así, el subrayado de libros y copiada a 
las libretas se sustituirá por copiado de presentaciones, por lo que la 
implantación de las TIC no tendría ningún sentido.   
Con
 lo que respecta al conocimiento y si influye o no con el uso de las TIC
 en menores? Estoy a favor de que los menores tengan mayores habilidades
 para utilizar diferentes medios telemáticos, pero eso no quiere decir 
que tengan mayor conocimiento sobre la historia, usos y abusos de las 
TIC. Por su parte los procesos culturales, son justamente los que deben 
poner límites a los menores, para que las tecnologías no se conviertan 
en herramientas enemigas entre profesores-estudiantes. 
 
